El CAS, COPAIPA y la Municipalidad de Salta acordaron que desde el 1° de marzo de 2019 será obligatorio la presentación de planos en formato digital para su “visado”, optimizando de esta manera el trámite y poniéndole fecha límite al papel.
El acuerdo fue fruto de la reunión que mantuvo en el Centro Cívico Municipal el presidente del Colegio de Arquitectos de Salta, Arq. Pablo Romero; la secretaria general, Arq. Montserrat Bonduri; los vocales Arq. María Emilia Zorrilla, Arq. Agustín Madeo y Arq. Cecilia Marinaro, junto al secretario de Obras Públicas de la Municipalidad, Ing. Wanny Caramella; el secretario de Modernización, Lic. Martín Güemes; la subsecretaria de Planificación y Control Urbano, María Eugenia Angulo; el presidente del COPAIPA, Ing. Felipe Biella Calvet; el Presidente del Colegio de Maestros Mayor de Obra y Técnicos de la Construcción de Salta, MMO Barbito Torres y sus equipos de trabajo.
Este nuevo sistema permite a cada matriculado escanear y subir la información que compone el legajo técnico de cada obra incluyendo planos y documentos. De esta manera se genera una base de datos de consulta alojada en servidores web de alto rendimiento que cada profesional tendrá disponible al alcance de la mano.
“Esto permitirá a todos los matriculados la agilización en las presentaciones por lo que es importante continuar avanzando. Como gobierno es importante que se interesen -a través de nuestras instituciones- en las necesidades de la gente”, dijo Romero.
Además, como resultado de la reunión se consensuó que desde el 1° de enero de 2019 se dé prioridad a quienes presenten planos en formato digital para la emisión del visado por sobre quienes lo hagan en papel. Asimismo el municipio analiza la posibilidad de otorgar firma digital a los profesionales para completar los trámites de realización de obras sin la intervención del soporte papel.
El acuerdo es fruto del trabajo en equipo que desde el CAS venimos desarrollamos hace meses con sucesivas reuniones con otras instituciones intermedias y los poderes del Estado en pos de agilizar y facilitar el trabajo cotidiano de nuestros colegas, planteando nuestras inquietudes y acercando soluciones en busca de una mayor eficiencia, recortando considerablemente los tiempos que implican los trámites.
Al #CAS lo hacemos entre todos.
En el marco de las actividades por el Mes del arquitecto se llevó a cabo una jornada de capacitación para arquitectos del interior en el FORUM CAS. En el encuentro se abordaron temáticas de interés para los matriculados que son esenciales para el desarrollo de la profesión tales como cálculos […]
El Día del Arquitecto se festeja cada 1 de julio en Argentina desde 1985, cuando la Unión Internacional de Arquitectos (UIA) dispuso establecerla como Día Internacional de la Arquitectura, recordando así la fecha de creación de esta entidad, realizada en Suiza el 1 de julio de 1949. En un encuentro […]
El Colegio de Arquitectos de Salta presentó, junto a los demás colegios que forman parte de FADEA, una nota ante el Ministerio de Hábitat de la Nación, en la que se exponen problemas detectados en los Créditos PROCREAR vinculados a la falta de intervención de profesionales arquitectos en los procesos. El […]