El jueves 21 de octubre se realizará el Primer Congreso Argentino de Etiquetado Energético de Viviendas, organizado en conjunto entre AGBC (Argentina Green Building Council), ANDIMA (Asociación Nacional de Industrias de Materiales Aislantes) e INCOSE.
Un evento único que reunirá a todos los actores que intervienen en el etiquetado energético de viviendas. Es una gran oportunidad para conocer más acerca el etiquetado, sus avances en nuestro país y en Europa, y cómo se ha transformado en una herramienta fundamental para promover el ahorro energético.
El Programa Nacional de Etiquetado de Viviendas tiene como objetivo instituir la Etiqueta de Eficiencia Energética como un instrumento que brinde información a la ciudadanía acerca de las prestaciones energéticas de una vivienda y constituya una herramienta de decisión adicional a la hora de realizar una operación inmobiliaria, evaluar un nuevo proyecto o realizar intervenciones en viviendas existentes.
Genera un sello distintivo para la vivienda que, en el mediano plazo, tiene incidencia en el valor de mercado, impulsando el desarrollo e incorporación de nuevas tecnologías y prácticas constructivas locales.
La actividad es libre y gratuita
INSCRIPCIÓN: https://www.etiquetadodeviviendas.com/registrarse/
Este miércoles 1 de junio a partir de las 19 horas se brindará la capacitación sobre Protección de las personas. La actividad es sin costo y es auspiciada por el Colegio de Arquitectos de Salta e Ingeniería Eléctrica Salta. En este webinar el experto, el Ing. Martín Arias disertará sobre la reglamentación para la […]
En el mismo acto de la fundación de la ciudad de Salta, en 1582, se destinó un terreno frente a la Plaza principal para construir el Cabildo y cárcel. Sin embargo, debido a la difícil situación económica por la que atravesaba la ciudad, los registros históricos indican que recién se construyó hacia 1620. Su […]
Se realizó en el FORMU CAS la Charla “Higiene y seguridad en la construcción de pequeñas y medias obras” brindada por la Arq. Susana Beatriz Capuano. La capacitación también se transmitió por vía Sreaming para los matriculados que no pudieron asistir de forma presencial, brindándoles la posibilidad de acceder a los contenidos de […]