Noticia

Lo más importante es la seguridad de todas las personas

Generales

En esta noticia, brindamos herramientas necesarias para asegurar el bienestar de las personas.

Permanentemente debemos ingresar a edificios de concurrencia masiva de público, sea por la necesidad del normal desarrollo de nuestras actividades laborales, actividades culturales, de recreación o simplemente porque vivimos en un edificio de departamentos, los cuales concentran un número importante de personas a quienes se les debe brindar la seguridad necesaria para preservar su integridad física. Además, en todo núcleo urbano, convivimos con actividades que en sí mismas no concentran gran cantidad de personas, pero representan un riesgo para la comunidad, pudiendo afectar a personas ajenas a dicha actividad.

Es importante que, en una etapa previa a la habilitación de una actividad, el propietario o inquilino, cuente con el asesoramiento necesario respecto a la seguridad del edificio o instalación que proyecta instalar, tomando a la prevención como base prioritaria para la seguridad de las personas con la premisa de que “el edificio debe ser seguro”.

Al momento de proyectar y habilitar un establecimiento se debe tener en cuenta si este se encuadra como “Local de concurrencia masiva de público”, lo que significa que se debe cumplir condiciones de seguridad para las personas que asistan al lugar. Estas condiciones de seguridad se plasman a través de un Estudio de Seguridad donde se realizan una serie de verificaciones con el fin de prevenir un siniestro y si este ocurre, que se pueda evacuar minimizando el riesgo de lesiones a las personas y edificios colindantes.

Existen numerosas causas por las cuales puede iniciarse un incendio, una de ellas, por ejemplo, es falla en la instalación eléctrica. La magnitud del mismo dependerá de los materiales almacenados y los materiales empleados en la construcción del edificio.

Al analizar las actividades a instalar en la ciudad se debe tener en cuenta la normativa vigente en cuanto a: sistema de extinción de incendio, instalación eléctrica, señalización, vías de evacuación, iluminación de emergencia, entre otras condiciones.

 

 

Por lo tanto, es muy importante tener en cuenta la seguridad de un establecimiento, los profesionales al momento de proyectar o remodelar un espacio, y las instituciones al momento de habilitarlo y posterior control del cumplimiento efectivo de dichas condiciones de seguridad.

El Estudio de Seguridad se realiza por parte de un profesional arquitecto matriculado y es el documento que verifica las condiciones mínimas de seguridad. Esto aplica a las actividades comerciales, educativas, recreativas, residenciales e industriales teniendo en cuenta que, también aplica para actividades en espacios abiertos tales como lugares de esparcimiento y recreación.

Dentro de las múltiples actividades desarrolladas por el Colegio de Arquitectos de Salta, se incluye la tarea de revisión de los Estudios de Seguridad como objetivo de aportar seguridad a las personas que hacen uso de los edificios e instalaciones.

Arq. Susana Capuano

Especialista

Asesora de higiene y seguridad del Colegio de Arquitectos de Salta

MÁS NOTICIAS

Horarios de atención durante Semana Santa

Horarios de atención durante Semana Santa

Generales

No se atenderá el jueves 17 y viernes 18 de abril.

MÁS INFO
El CAS convocó a una reunión para trabajar en la Normativa de Seguridad en Edificios Públicos

El CAS convocó a una reunión para trabajar en la Normativa de Seguridad en Edificios Públicos

Generales

El objetivo de este encuentro fue aclarar los requisitos establecidos por la legislación nacional vigente y proponer ajustes al Código de Edificación de Salta.

MÁS INFO