Noticia

Desarrollo territorial del Alto Valle Calchaquí

Generales

La Fundación CAS, Fundación Grupo El Abra, Fundación Runas y la Unión Europea firmaron el Convenio de Cooperación Mutua para ejecutar el Plan de Desarrollo Territorial del Alto Valle Calchaquí, que será financiado por el organismo internacional.

La Fundación CAS, Fundación Grupo El Abra, Fundación Runas y la Unión Europea firmaron el Convenio de Cooperación Mutua para ejecutar el Plan de Desarrollo Territorial del Alto Valle Calchaquí, que será financiado por el organismo internacional.  

El acuerdo fue rubricado por el presidente de la Fundación CAS, Arq. Pablo Davids Theaux y la presidente de Grupo El Abra, Guadalupe Noble. Estuvieron presentes Isolina Correa y Jazmín Castilla y la Secretaria de la Fundación CAS, Arq. María Emilia Zorrilla y el presidente del CAS, Arq. Pablo Romero.  

Esta acción permitirá fortalecer la sociedad civil y generar políticas públicas para mitigar el cambio climático y lograr un equilibrio sistemático, fortaleciendo el rol de las mujeres rurales en la preservación del medio ambiente en los municipios de Cachi, La Poma, Seclantás, Molinos y Payogasta.  

La puesta en marcha de este convenio consiste, además, en la ejecución de un Programa de Promoción del Patrimonio Cultural y Natural del AVC y de un Programa de Promoción de la Mujer Rural,  su rol socio ambiental y la realización de pequeñas obras de infraestructura en los citados Municipios. Asimismo, se realizarán talleres en territorio, mesas de gestión y capacitaciones.      

Al #CAS lo hacemos entre todos.

MÁS NOTICIAS

Horarios de atención durante Semana Santa

Horarios de atención durante Semana Santa

Generales

No se atenderá el jueves 17 y viernes 18 de abril.

MÁS INFO
El CAS convocó a una reunión para trabajar en la Normativa de Seguridad en Edificios Públicos

El CAS convocó a una reunión para trabajar en la Normativa de Seguridad en Edificios Públicos

Generales

El objetivo de este encuentro fue aclarar los requisitos establecidos por la legislación nacional vigente y proponer ajustes al Código de Edificación de Salta.

MÁS INFO