Está abierto el llamado a postulación de resolución de desafíos en el marco de a la segunda etapa del Programa Traccionar Economía del Conocimiento.
El desafío consiste en optimizar el consumo de agua y energía de la Cascada de la Cima del Cerro San Bernardo.
En el link correspondiente se podrán encontrar todos los requisitos solicitados a las empresas para poder postularse en la resolución de los desafíos o problemas que enfrentan las empresas públicas, seleccionados en la Etapa 1.
El plazo para la presentación de la idea es el 5 de agosto del corriente año.
En la página también están disponibles los formularios y anexos que deberán completar para poder presentarse.
El monto en Aportes No Reembolsables con esta propuesta es de $20.000.000 y las soluciones al desafío no deben exceder los 12 meses de ejecución.
El Colegio de Arquitectos de Salta representado en esta ocasión por la Secretaria Técnica Arq. Susana Varela participó del encuentro convocado por el Concejo Deliberante de Salta, en el que se analizó el Proyecto de Ordenanza que propone cambios a la normativa Nº 13778–Código de Edificación. De […]
Con más de cien participantes, se llevó a cabo la “Jornada de Sensibilización: Género e Identidad de Género” en el CAS. En el encuentro se abordó la perspectiva de género en el ámbito laboral de la construcción. El FORUM CAS recibió a la Dra. Sandra Cristina Bonari, Jueza de la Corte de Justicia de Salta; […]
El Colegio de Arquitectos de Salta firmó un convenio con la Dirección General de Inmuebles del Gobierno de Salta con el fin de promover el fortalecimiento de las instituciones y desarrollar programas de cooperación en aéreas de mutuo interés. Por el CAS asistió su presidente, Arq. Gustavo Giachero y su vicepresidente Arq. […]