El concurso para ejecutar el Plan de Desarrollo Urbano Ambiental de Seclantás está en marcha con cuatro equipos que se presentaron al llamado cuyos coordinadores propuestos eran: los arquitectos César Spirito, Hernán Solier, Gabriela Polliotto y Guillermo Jiménez. El equipo ganador y que coordinará el proyecto es el de la Arq. Gabriela Polliotto.
Los concursantes presentaron sus propuestas el 5 de noviembre pasado en la oficina de la Secretaría de Asuntos Municipales dependiente del Ministerio de Gobierno, Derechos Humanos y Justicia de la Provincia de Salta, conforme a lo dispuesto en las Bases del llamado. La apertura de sobres estuvo a cargo de Equipos Interdisciplinarios y en presencia del presidente de la Fundación CAS, Arq. Pablo Davids; el Ing. Gustavo Paul, Coordinador de la Secretaria de Asuntos Municipales; la Arq. Adriana Krumpholz, Coordinadora de Planeamiento Urbano, perteneciente a la Secretaria de Asuntos Municipales al Ministerio de Gobierno, Derechos Humanos y Justicia de la Provincia de Salta y una escribana.
El proyecto surgió del trabajo mancomunado entre la Fundación del CAS y el Gobierno de la provincia en pos de ejecutar el PDUA de Seclantás. De esta manera el Colegio de Arquitectos de Salta continúa avanzando en el cumplimiento de uno de sus pilares de gestión: generar trabajo para sus matriculados y poniendo al servicio de los diferentes poderes del Estado y la sociedad en general los conocimientos de los colegiados.
Al #CAS lo hacemos entre todos.
Informamos que a partir del lunes 19 de abril se pone en vigencia el sistema de turnos previos para la atención presencial en la sede del CAS, en calle Pueyrredón 341. NO SE ATENDERÁ SIN TURNO PREVIO. La curva ascendente de casos de COVID-19 nos obliga a reforzar los protocolos para preservar […]
Los integrantes de la Mesa Multisectorial de Entidades de la Construcción mantuvimos este martes una reunión con el ministro de Infraestructura de la Provincia, Ing. Sergio Camacho, para manifestar nuestro compromiso de seguir cumpliendo y respetando los protocolos mientras desarrollamos nuestra actividad, esencial para la economía salteña y motora de fuentes de trabajo. […]
Retransmitimos la información de la Municipalidad de Salta que hacer saber que a partir del 14 de junio entrará en funcionamiento la Plataforma Digital Municipal y será la única vía para la Presentación, Visación y Aprobación de Documentación Técnica de Proyectos de Obras, Relevamientos o Ampliaciones. A través de la Plataforma de […]