El Colegio de Arquitectos de Salta (CAS) participó del primero de los cuatro Plenarios que se desarrollarán en el Concejo Deliberante de la ciudad, para abordar el cumplimiento del Plan Integral de Desarrollo Urbano Ambiental (P.I.D.U.A. II).
En el debate se analizó la intensificación y profundización del modelo vial que establece el PIDUA, la consolidación del esquema de tres anillos concéntricos y múltiples de acceso a la ciudad; la introducción de nuevos ejes viales que faciliten una conexión fluida en dirección norte-sur; la promoción de una nueva estrategia de movilidad urbana basada en un sistema troncal de transporte metropolitano y mallas de ciclovías y bicisendas; y finalmente la promoción de la reducción del transporte individual.
La arquitecta Cecilia García Ruffini, representante de la Comisión de Planificación del CAS, destacó la importante del debate para la planificación y reordenamiento de la ciudad, y el rol que cumple el Colegio de Arquitectos de Salta como institución de consulta.
“La Municipalidad nos invitó a participar del Plenario y para nosotros es muy importante la posibilidad de poder opinar como institución en un tema central como es la movilidad en Salta”, dijo. Asimismo destacó las acciones que se generan desde el CAS porque “desde hace tres años se viene trabajando en tener presencia en todos los estamentos donde el Colegio pueda opinar y queremos ser siempre una entidad de consulta”.
El Plenario se desarrolló en la sala “Gobernador Miguel Ragone” y fue presidido por el presidente del Concejo, Matías Canepa. Asistieron funcionarios municipales de la subsecretaria de Planificación y Control Urbano de la ciudad de Salta, María Eugenia Angulo; el Secretario de Obras Públicas y Planificación Urbana del DEM, Wanny Caramella Grimberg; la gerente de Área de Planificación de la AMT, Mabel Panozzo; el subsecretario de Tránsito y Protección Ciudadana municipal, Nicolás Kripper; el Secretario de Gobierno de la ciudad, Ricardo Villada; el Decano de la UNSa, Pedro José Valentín Romagnoli; y la representante del Área de Proyectos del IPV, Giselle Muchut.
Al #CAS lo hacemos entre todos.
Informamos que a partir del lunes 19 de abril se pone en vigencia el sistema de turnos previos para la atención presencial en la sede del CAS, en calle Pueyrredón 341. NO SE ATENDERÁ SIN TURNO PREVIO. La curva ascendente de casos de COVID-19 nos obliga a reforzar los protocolos para preservar […]
Los integrantes de la Mesa Multisectorial de Entidades de la Construcción mantuvimos este martes una reunión con el ministro de Infraestructura de la Provincia, Ing. Sergio Camacho, para manifestar nuestro compromiso de seguir cumpliendo y respetando los protocolos mientras desarrollamos nuestra actividad, esencial para la economía salteña y motora de fuentes de trabajo. […]
Retransmitimos la información de la Municipalidad de Salta que hacer saber que a partir del 14 de junio entrará en funcionamiento la Plataforma Digital Municipal y será la única vía para la Presentación, Visación y Aprobación de Documentación Técnica de Proyectos de Obras, Relevamientos o Ampliaciones. A través de la Plataforma de […]