El 21 de octubre se celebra el Día Mundial del Ahorro de Energía. Su instauración es tan necesaria como incierta dado que hay poca información al respecto de la declaración que le habría dado origen.
Las fuentes hacen referencia a que fue instituido en el 2012 por el Foro Energético Mundial. Lo que cuenta con certeza es que se celebra el 21 de octubre y que se creó con la intención de conservar los recursos naturales y para lograr eficiencia en el área energética.
En esta materia del ahorro de energía, se han creado iniciativas como la de La Hora del Planeta que se celebra el último sábado del mes de marzo y consiste en un apagón eléctrico voluntario de una hora de duración.
Las energías se van agotando, el cambio climático ya no es una predicción y el medioambiente sufre las consecuencias de nuestras acciones.
Es por ello que muchas organizaciones buscan sensibilizar a la población sobre la importancia de ahorrar energía y pedirles a los gobiernos un uso racional de los recursos energéticos o de buscar alternativas que favorezcan al medio ambiente.
Este miércoles 1 de junio a partir de las 19 horas se brindará la capacitación sobre Protección de las personas. La actividad es sin costo y es auspiciada por el Colegio de Arquitectos de Salta e Ingeniería Eléctrica Salta. En este webinar el experto, el Ing. Martín Arias disertará sobre la reglamentación para la […]
En el mismo acto de la fundación de la ciudad de Salta, en 1582, se destinó un terreno frente a la Plaza principal para construir el Cabildo y cárcel. Sin embargo, debido a la difícil situación económica por la que atravesaba la ciudad, los registros históricos indican que recién se construyó hacia 1620. Su […]
Se realizó en el FORMU CAS la Charla “Higiene y seguridad en la construcción de pequeñas y medias obras” brindada por la Arq. Susana Beatriz Capuano. La capacitación también se transmitió por vía Sreaming para los matriculados que no pudieron asistir de forma presencial, brindándoles la posibilidad de acceder a los contenidos de […]