A pedido de muchos colegas, relanzamos el exitoso curso de Instalaciones Eléctricas con un imperdible “After Sale”: por ser matriculado del CAS ¡tenés un 25% OFF!
Los arquitectos Sebastián Nisiche y Oscar Redondo, actuales revisores eléctricos del #CAS, abordarán el desarrollo de una vivienda unifamiliar desde el inicio hasta su diseño eléctrico final y los criterios generales para el desarrollo de una instalación trifásica.
Este clásico llega renovado y se realiza de manera virtual, desde los estudios del Colegio de Arquitectos de Salta, a través de la plataforma Zoom en 9 encuentros (más uno de consultas) de dos (2) horas de duración), con varias cámaras para que no te pierdas ningún detalle. Quedate en casa y accedé al curso 100% online y obtené un imperdible descuento por ser matriculado del CAS.
DISERTANTES
Arqs. Oscar Redondo y Sebastián Nisiche – Revisores Eléctricos del CAS.
FECHA
18 de Agosto al 22 de Septiembre – MARTES Y JUEVES – 10 ENCUENTROS VIRTUALES
HORA
18:30: a 20 hs.
LUGAR
VIRTUAL – PLATAFORMA ZOOM.
INVERSIÓN
Público General: $ 6.000
Matriculados de otros colegios: $ 6.000
Estudiantes: $ 6.000
Matriculados CAS: $ 4.800
PROCEDIMIENTO
1.- Inscribirse y abonar, completando el formulario de esta página.
2.- El día del dictado del curso, 30 MINUTOS ANTES del inicio, se le enviará una invitación a la reunión de Zoom junto a la contraseña por mail.
3.- Al ingresar a la sala de espera de la plataforma se verificará que esté inscrito adecuadamente y se habilitará el ingreso a la reunión.
MODALIDAD DE CURSADA
— Cada clase será de 1 hora y media reloj, mas 30 minutos de consultas sobre el tema del día. A partir de la clase 2, se iniciará 30 minutos antes, es decir a partir de las 18 hs., para aquellos que deseen evacuar dudas de la clase anterior.
— Los participantes ingresarán con el micrófono habilitado para saludarse entre sí y luego el moderador los silenciará a fin de que puedan escuchar la disertación del docente.
— Si uno de los participantes tiene una pregunta que hacer, levantará la mano (opción dentro de la plataforma Zoom) y el moderador -a instancias del docente- habilitará el micrófono de ese participante para que realice su consulta. El orden de esta habilitación está sujeto al criterio del docente en función del tema y los tiempos.
— Luego de la ronda de preguntas, el moderador silenciará los micrófonos de todos y el docente continuará con el siguiente tema.
TEMARIO
1- Introducción. Influencias externas. Tipos de circuitos. Planilla de Locales. Puntos mínimos de utilización. Criterios generales.
2- Criterios de canalización. Planilla de análisis de cargas.
3- Intensidades admisibles de cables y conductores. Caídas de tensión. Equilibrios de fases.
4- Protecciones generales. Contactos directos. Contactos indirectos. Sobrecargas y cortocircuitos.
5 -Sistema de puesta a tierra. Dispositivos de protección.
6- Esquema unifilar. Nociones generales
7- Esquema unifilar. Acometida. Tableros generales
8- Esquema unifilar: Tablero de bomba.
9- Consultas puntuales sobre la temática.