Con el apoyo del Colegio de Arquitectos de Salta, seis profesionales de la provincia participaron del Curso de Etiquetado de Viviendas para Formadores, realizado en Buenos Aires, y organizado en conjunto por la Secretaría de Energía de la Nación y el Proyecto de Cooperación “Eficiencia Energética en Argentina”, financiado por la Unión Europea.
La capacitación reunió a 80 profesionales de todo el país que continuaron su formación para la implementación del Programa Nacional de Etiquetado de Viviendas. Los arquitectos Gabriela Salinas, Estefanía Miranda, Isabel Montagut, Gabor Flandorffer, Martín Gutiérrez y Emmanuel Morales formaron parte del curso los profesionales que durante 2019 se capacitaron y aprobaron la capacitación, pasando a integrar un registro único de formadores que serán referentes para el dictado de nuevas capacitaciones en el marco de este programa. Durante cuatro días los asistentes recibieron las herramientas necesarias para transmitir a otros profesionales, en una instancia de formación, los lineamientos generales para determinar el Índice de Prestaciones Energéticas (IPE) de las viviendas y la generación de la Etiqueta de Eficiencia Energética a través de usar el aplicativo informático, estableciendo criterios unificados, según los procedimientos oficiales.
Esta instancia de formación complementaria estuvo relacionada con las actividades y ejes de trabajo que conformaron la base para la planificación de los avances en la implementación del Programa Nacional de Etiquetado de Viviendas en el territorio nacional.
En 2019 la provincia adhirió a este programa y el Colegio de Arquitectos de Salta tuvo una activa y destacada participación siendo la casa para la formación de unos 60 profesionales arquitectos e ingenieros que luego aplicaron los conocimientos en la prueba piloto para el etiquetado de 200 viviendas de la Capital y alrededores. Esta exitosa capacitación fue el fruto del trabajo articulado del CAS con otras instituciones intermedias y los gobiernos de la provincia y nación, que abrieron la posibilidad de una segunda instancia que finalizó con el curso para formadores.
Al #CAS lo hacemos entre todos.
El Colegio de Arquitectos de Salta participó del encuentro entre representantes de colegios afines y el vicegobernador Antonio Marocco. Tuvo lugar en la sede de la Caja de Previsión Social para Agrimensores, Arquitectos, Ingenieros y Profesionales Afines de Salta. El presidente del CAS, Arq. Gustavo Giachero, detalló que en la reunión se […]
Tras una reunión que tuvo lugar en el FORUM CAS, el Colegio de Arquitectos de Salta y La Veloz del Norte acordaron avanzar en la firma de un convenio marco en el que se contemplan descuentos para los matriculados. También se dialogó sobre la posibilidad de realizar un concurso de ideas en conjunto, dadas […]
El Colegio de Arquitectos de Salta recibió el FORUM CAS a la Mesa de Enlace Multisectorial de la construcción convocada por CADISAL en la búsqueda de agilizar los procesos para atraer inversiones nacionales e internacionales, generando trabajo genuino y demanda de mano de obra local. En este primer encuentro, se acordó avanzar en el […]